Programa 3: Proyectos innovadores deintegración de renovables conalmacenamiento en infraestructuras
Publicado: 02.08.2024
Desarrollo sostenible
Industria y energía
Cerrada
Este programa busca integrar energías renovables con almacenamiento en diversas infraestructuras. Los requisitos técnicos y administrativos incluyen:
Tipo de tecnologías: Se aceptan instalaciones de generación eléctrica a partir de energía solar fotovoltaica, eólica o hidroeléctrica.
Potencia mínima: La potencia mínima requerida es de 200 kWp para instalaciones solares fotovoltaicas y 200 kW para eólicas o hidroeléctricas. Se permite la agrupación de proyectos individuales de más de 15 kWp o 15 kW para alcanzar esta potencia mínima.
Conectividad: Las instalaciones pueden ser aisladas o conectadas a la red, destinadas a autoconsumo o a la venta de energía, conforme al Real Decreto 244/2019.
Ámbitos de aplicación: Los proyectos pueden ubicarse en infraestructuras como aeropuertos, puertos, canales, vías ferroviarias, carreteras, instalaciones de desalación o tratamiento de agua, y sus instalaciones asociadas.
Rehabilitación de espacios: Se incluyen instalaciones en proyectos de rehabilitación de espacios naturales afectados por actividades mineras, conforme al Real Decreto 975/2009.
Vertederos: Se aceptan instalaciones en vertederos, ya sean en funcionamiento o clausurados, cumpliendo con el Real Decreto 646/2020. Estas instalaciones pueden ocupar toda la superficie disponible, siempre dentro de los límites autorizados.
Tipo de tecnologías: Se aceptan instalaciones de generación eléctrica a partir de energía solar fotovoltaica, eólica o hidroeléctrica.
Potencia mínima: La potencia mínima requerida es de 200 kWp para instalaciones solares fotovoltaicas y 200 kW para eólicas o hidroeléctricas. Se permite la agrupación de proyectos individuales de más de 15 kWp o 15 kW para alcanzar esta potencia mínima.
Conectividad: Las instalaciones pueden ser aisladas o conectadas a la red, destinadas a autoconsumo o a la venta de energía, conforme al Real Decreto 244/2019.
Ámbitos de aplicación: Los proyectos pueden ubicarse en infraestructuras como aeropuertos, puertos, canales, vías ferroviarias, carreteras, instalaciones de desalación o tratamiento de agua, y sus instalaciones asociadas.
Rehabilitación de espacios: Se incluyen instalaciones en proyectos de rehabilitación de espacios naturales afectados por actividades mineras, conforme al Real Decreto 975/2009.
Vertederos: Se aceptan instalaciones en vertederos, ya sean en funcionamiento o clausurados, cumpliendo con el Real Decreto 646/2020. Estas instalaciones pueden ocupar toda la superficie disponible, siempre dentro de los límites autorizados.
Tipo de solicitante
Microempresa
Autónomo
Grandes empresas
PYMEs
Plazo
30.09.2024 - 18.11.2024
Presupuesto
30.000.000,00€
Organismo convocante
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico - Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
Financiación UE
MRR
Límite máximo de la ayuda
Los módulos máximos que definen la ayuda a cada una de las actuaciones de los programas están definidos en el Anexo II "Módulo de ayuda" de la Orden TED/765/2024, de 22 de julio.