Subvenciones de la Acción Estratégica en Salud, año 2025
Publicado: 12.12.2024
Investigación, desarrollo e innovación
Abierta
El objetivo de esta ayuda es la financiación de proyectos de I+D+I en salud, como principal fuente de soporte a la investigación realizada dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS) y en los centros de investigación vinculados a su ámbito. Se busca financiar una línea de investigación de calidad estable, combinando la creación de nuevo tejido científico y evitando la fragmentación de los grupos de investigación, permitiendo el mantenimiento y crecimiento de una masa crítica suficiente y competitiva a nivel internacional.
Tipo de solicitante
Asociaciones y organizaciones
Otros
Plazo
11.02.2025 - 30.10.2025
Presupuesto
159.383.045€
Organismo convocante
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades - INSTITUTO DE SALUD CARLOS III (ISCIII)
Descripción

Las diferentes líneas de actuación en el Programa Estatal para la Investigación y el Desarrollo Experimental incluyen:

1. Subprograma Estatal de formación, atracción y retención del talento investigador e innovador:
- Contratos predoctorales de formación en investigación en salud (modalidades PFIS e i-PFIS).
- Contratos Río Hortega.
- Contratos Sara Borrell.
- Contratos Miguel Servet.
- Contratos Juan Rodés.
- Contratos para la intensificación de la actividad investigadora en el Sistema Nacional de Salud.
- Ayudas para la movilidad del personal investigador (modalidades M-BAE y M-AES).

2. Subprograma Estatal de formación e incorporación de personal técnico y de gestión de la I+D+I:
- Contratos de gestión en investigación en salud en los IIS.
- Contratos de personal técnico bioinformático de I+D+I en los IIS.

3. Subprograma Estatal de generación de conocimiento científico-técnico y desarrollo experimental:
- Proyectos de I+D+I en salud.

4. Subprograma Estatal de fortalecimiento institucional:
- Ayudas para la incorporación de nuevos grupos o entidades al Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red M.P. (CIBER).

Estas líneas de actuación están diseñadas para abordar diversas necesidades en el ámbito de la investigación en salud.